Centramos nuestra atención en las necesidades de la persona en un contexto muy específico, el de la vulnerabilidad habitacional.

Somos plenamente conscientes que las personas somos sistemas integrados en otros sistemas y que por ello es muy dificil tratar de resolver un problema o dificultad sin que otros aspectos de la vida puedan verse afectados o que, del mismo modo, factores ajenos puedan incidir en aquellos a tratar, es por eso que, inicialmente nos orientamos a personas que se encuentran afectadas por su situación habitacional ofreciendo soporte psicológico en:
INTERVENCIÓN PREVIA: Grupos preparatorios par afamilias que se encuentran en emergencia habitacional inminente. Estrategias de afrontamiento psicológico.
INTERVENCIÓN EN CRISIS: asisitiendo a la familia psicoloógicamente el día del desahucio. En el momento en que están desarrollandose los acontecimientos.
INTERVENCIÓN POSTERIOR: establecemos el vínculo con la familia, conocemos su historia, sus necesidades y conjuntamente con ellos tomamos decisiones orientadas a la mejora y estabilidad de sus vidas.
Para ello realizamos una evaluación psicosocial y de este modo conocer los ámbitos de mayor afectación e iniciar sesiones de terapia individual, familiar, grupal, councelling, coaching o derivar a la persona o miembros de la familia, a otros servicios especializados: violencia de género, desarrollo y atención a la infancia, servicios sociales, redes sociales en el propio barrio, etc.
Nuestro objetivo último es la vinculación de la familia al barrio, tejiendo una red de ayuda mútua entre los recursos existentes y las personas, de ahí que nuestra relación con la AAVV de Viutat Meridiana sea fundamental
Todos nuestros servicios no suponen ningún coste para la familia.